Segundo Reporte

Lo que hicimos la segunda clase fue elegir uno de las dos propuestas echas anteriormente.
Yo opte por la primera propuesta, la que más me convenció.

Luego fue generar el contexto y el alcance. Por ultimo, pensar preguntas para realizar en una posible entrevista.

Les dejo mis avances y comentado.

Preguntas sobre el sistema

1) ¿Cuál es la edad de los que vienen al centro educativo terapéutico?

2) ¿Concurren personas de los dos géneros o solo de un mismo genero?

3) ¿A que clase social pertenecen los pacientes?

4) ¿Cuáles son las dificultades por la cual asisten al centro?

5) ¿Logran finalizar un juego completo?

6) ¿Cuál es el objetivo por el cual los pacientes concurren al lugar?

7) ¿Cuáles son las actividades de los pacientes?

8) ¿Existe un tiempo promedio de rehabilitación? ¿Cual es?

9) ¿Cuánto es el tiempo que permanecen en el lugar?

10) ¿Cuál es la cantidad de pacientes que tienen?

11) ¿Los pacientes vienen diariamente o tienen días especiales para venir?

Preguntas aparte

1) ¿Cuáles son los horarios?

El Objetivo del proyecto es lograr ayudar a un grupo de personas con problemas mentales y/o físicos en su recuperación y permitirles jugar con las mismas consolas que en otro contexto solo lo pueden hacer chicos con otras características a través de los juegos interactivos basándose en la tecnología y nuevas herramientas.

El Contacto con el centro educativo terapéutico es directo ya que es mi prima, la cual es amiga de una de las directoras del centro de día. Lo del contacto directo es favorable ya que me permite tener una mayor confianza con la gente del lugar. Sí fuese un contacto indirecto, como simplemente el conocimiento del lugar, lo difícil seria lograr entrar al establecimiento ya que no cualquier lugar permite desarrollar este tipo de actividades.

La Idea consiste en desarrollar un sistema que cuenta con el Hardware de la Wii, fabricado por uno de los magnates tecnológicos “Nintendo”.A través de este, será la comunicación entre el usuario (El paciente) y el juego. Este será muy sencillo permitiéndole al paciente poder jugar sin dificultad o con la menor posible. Las principales ideas para el juego son un Pac Man, Viborita o un Arkanoid. Este contara con un ranking interno, permitiendo saber el avance del paciente a lo largo del tratamiento.

El alcance del proyecto va a recaer 90% en mí, y el resto en el centro ya que de ahí voy a sacar información para lograr finalizar mi sistema correctamente. Va a ser muy importante la relación que tenga con este lugar.

Yo se que estoy tomando una gran responsabilidad, ya que es un proyecto difícil y tengo un gran porcentaje de responsabilidad pero me comprometo a hacer lo mejor posible y lo que este a mi disposición.

0 comentarios:

Publicar un comentario