Los argentinos pasan más de 26 horas por mes en internet

Noticia

La cifra coloca a la Argentina entre los primeros tres países de América Latina y por encima de la media mundial, que es de 23,8 horas mensuales

Los datos fueron dados a conocer durante la conferencia Objetivo+Innovación+Métricas: Marketing Online y Mediciones Rentables, organizada por starMedia y comScore.

Alex Banks, director general de comScore para Latinoamérica, explicó que la cantidad de usuarios en la región creció durante seis meses a una tasa casi constante de 8,2%, ubicando a América Latina entre las zonas más destacadas. Europa y los Estados Unidos mantienen un crecimiento de 5 por ciento.

Según el estudio de comScore, los rubros que más han crecido son los blogs y redes sociales, así como los sitios de multimedia y entretenimiento. Además se destaca que los argentinos invierten más tiempo en los portales de contenido que el promedio global.

Por otro lado, el trabajo dice que la exposición mensual a la red de los argentinos es de 26,3 horas promedio, siendo el tercer país con más exposición de Latinoamérica, después de Colombia y Brasil, y superando el promedio a nivel mundial de 23,8 horas por mes.

Durante su exposición, Banks también detalló que la distribución por edades de la audiencia de internet en la Argentina es casi idéntica al promedio global. A su vez, el 27% y 26% de los usuarios de la red comprenden las edades de 15 a 24 y de 25 a 34, respectivamente.

Alejandro Rodríguez, vicepresidente de Ventas de starMedia, se refirió al “Brand Entertainment”, opción muy utilizada en la publicidad online, que combina innovación y flexibilidad en los proyectos creativos, con la realidad que reflejan las métricas.

“Hoy la audiencia tiene el control de qué, cómo y cuándo obtener el contenido que le interesa. Es por eso que hay que generar múltiples puntos de acceso para estos usuarios que son cada vez más individualistas y tienen muy claro lo que les gusta”, agregó Rodríguez.

La muestra de panelistas que contempla comScore en nuestro país es de 18 mil personas de más de 15 años de edad que utilizan la red en sus hogares o empleos.

Link


Opinión personal
Mi opinión sobre el tema es que es bueno estar entre los 1eros tres países de América latina de tiempo en Internet ya que a travez de esta esta el futuro.
Al decir futuro, no me refiero a estar todo el tiempo detrás de la computadora.
Cito una parte del texto la cual dice “Hoy la audiencia tiene el control de qué, cómo y cuándo obtener el contenido que le interesa. Es por eso que hay que generar múltiples puntos de acceso para estos usuarios que son cada vez más individualistas y tienen muy claro lo que les gusta”, agregó Rodríguez.
Me pareció muy inteligente lo que digo este hombre ya que es verdad. Ultimamente el usuario tiene el poder y la desicion ante la diversidad y actulizaciones rápidas de los programas.

0 comentarios:

Publicar un comentario