Los intentos por combatir la descarga ilegal de música no funcionan


Así lo determinó el resultado de un estudio elaborado en Reino Unido, donde es ilegal esta actividad. Los jóvenes de entre 14 y 24 años tienen acumuladas unas 8.000 canciones en sus computadoras


El trabajo fue realizado por la Universidad de Hertfordshire, a pedido de UK Music, entidad que engloba a la industria discográfica de la música.


Los resultados del trabajo muestran que pese a los nuevos servicios pagos y a las constantes amenazas de las autoridades, el 61% sigue intercambiando archivos protegidos en internet. El año pasado, la cantidad de respuestas a la misma pregunta era idéntica.


En sus computadoras, los jóvenes de entre 14 y 24 años que participaron del estudio tienen un promedio de 8.000 canciones descargadas. Y esto sucede a pesar de ser conscientes de las sanciones que les podrían caber.


De los 1.808 jóvenes entrevistados, casi un 80% afirmó que no pagaría por su música en streaming (como el servicio Spotify), y casi el 90% prefería descargarse archivos para guardarlos, en lugar de escucharlo simplemente.


Los resultados del estudio, de acuerdo a The Times, indican que el 85% pagaría por un servicio de descargas ilimitado. Al igual que otras encuestas realizadas en otras partes del mundo, los jóvenes respondieron que compran el CD de sus artistas favoritos, incluso teniendo acceso a un sitio de descargas ilimitadas pagas.


Link


Mi opinión sobre el tema es que no van a poder cambiar esto ya que con el paso de los años se viene diciendo lo mismo y nunca se soluciono.

Por un lado, estoy a favor de que no se descargue más música por internet pero yo también soy de descargar música.

0 comentarios:

Publicar un comentario